viernes, 22 de abril de 2016
IDENTIFICAR LA RELACION MAS QUE Y MENOS QUE ENTRE COLECCIONES DE OBJETOS A TRAVES DE LA IDENTIFICACION DE NUMEROS Y CANTIDADES
ESTABLECER LA RELACION MAS QUE Y MENOS QUE ENTRE COLECCIONES DE OBJETOS A TRAVEZ DE LAIDENTIFICACION DE NUMEROS Y CANTIDADES

jueves, 21 de abril de 2016
IDENTIFICAR LATERALIDAD A PARTIR DE REFERENTES DEL ENTORNO POR MEDIO DE LA OBSERVACION Y LA UBICACION DE DERECHA A IZQUIERDA PARA RESPONDER A SUS NECESIDADES COTIDIANAS
IDENTIFICAR LA DERECHA Y LA IZQUIERDA EN LA UBICACION DE LOS OBJETOS DEL ENTORNO


miércoles, 20 de abril de 2016
IDENTIFICAR PATRONES DE OBJETOS DEL ENTORNO POR MEDIO DE LA OBSERVACIÓN Y LA MANIPULACION DE ESTOS PARA DISCRIMINAR CARACTERISTICAS PROPIAS
Reconocer describir y construir patrones con colecciones de objetos, siluetas figuras cuerpos geometricos o cantidades indicadas
martes, 19 de abril de 2016
COMPARAR Y RELACIONAR OBJETOS SEGUN SU PESO
Identificar, estimar y comparar objetos según su peso con unidades de medida


La comparación de objetos según longitud, peso/masa o capacidad de manera directa o indirecta es uno de los temas pertenecientes al bloque 2 La medida; estimación y calculo de magnitudes de Matemáticas del primer ciclo de primaria.
Medir ha sido siempre una necesidad del hombre. Durante mucho tiempo utilizó como unidades de medida partes de su cuerpo. También utilizó otras medidas pero cada país, incluso cada región, tenía su propio sistema, a veces con el mismo


lunes, 18 de abril de 2016
IDENTIFICAR Y RECONOCER LAS MONEDAS DE 1,5 Y 10 CENTAVOS
Reconocer la monedas 1,5 y 10 centavos, para que escriba la cantidad


jueves, 14 de abril de 2016
IDENTIFICAR LOS CUERPOS GEOMETRICOS DE CADA MESA QUE HAYA PARA HACER SUS CORRESPONDENCIAS DE ACUERDO A SU FIGURA GEOMETRICA
RECONOCER E IDENTIFICAR LOS CUERPOS DE LAS FIGURAS GEOMETRICAS PARA QUE REALICE SUS CORRESPONDENCIA
|
miércoles, 13 de abril de 2016
REPASO DE LOS NUMEROS DEL 1 AL 10
REPASAR ORALMENTE LOS NÚMEROS DEL 1 AL 10 PARA UNA MEJOR MEMORIZACIÓN



lunes, 11 de abril de 2016
jueves, 7 de abril de 2016
CONOCER NOCIONES DE TAMAÑO, ANCHO Y ANGOSTO PARA QUE HAGAN LA DIFERENCIA ENTRE ESTOS OBJETOS
IDENTIFICAR LAS NOCIONES DE TAMAÑO GRANDE PEQUEÑO, ANCHO ANGOSTO PARA LA UBICACIÓN DE OBJETOS

miércoles, 6 de abril de 2016
PRACTICAR EL NUMERO 10 Y ASOCIAR OBJETOS CON LA MISMA CANTIDAD
Identificar cantidades y asociarla con el numero 10

martes, 5 de abril de 2016
lunes, 4 de abril de 2016
REPASAR CON EL LAPIZ SOBRE LOS PUNTOS Y FORMAR EL NUMERO 10 PARA EJERCITARLE LA ESCRITURA
Transcribir con el lápiz sobre los puntos y formar el numero 10 para ejercitar la escritura
Para “aprender” a escribir hay que “ir escribiendo”. Puede ser, como decía Borges, que “por una línea razonable o una justa noticia habrá millones de insensatas cacofonías, de fárragos verbales y de incoherencias”. De todas formas, siempre es posible sugerir algunos ejercicios para ir andando el camino de la escritura. Aquí va uno que me resulta especialmente atractivo.
Para “aprender” a escribir hay que “ir escribiendo”. Puede ser, como decía Borges, que “por una línea razonable o una justa noticia habrá millones de insensatas cacofonías, de fárragos verbales y de incoherencias”. De todas formas, siempre es posible sugerir algunos ejercicios para ir andando el camino de la escritura. Aquí va uno que me resulta especialmente atractivo.

sábado, 2 de abril de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)